Contenido
Tablets para niños
Vamos a empezar con un caso en el que os vamos a decir que realmente no merece la pena invertir más: si hay un uso para el que las tablets de 100 euros, o incluso menos, son perfectamente recomendables, es para que los niños puedan ver vídeos, pintar y jugar. La MediaPad T3 7 (alrededor de 80 euros) es probablemente la más interesante, ya que su principal pega, el correr Android Marshmallow, no lo es tanto para este uso más básico. Si queremos algo un poco más barato, la Fire 7 (70 euros) va un poco más justa pero es suficientemente fiable. Eso sí, si vais a renovar vuestro iPad, dejar el antiguo a los más pequeños es probablemente la solución ideal, porque la tablet de Apple es ideal para ellos: hay muchas fundas entre las que elegir, tiene muy buenos controles parentales y una gran selección de apps infantiles optimizadas en la App Store.
Tablets para uso ocasional
Si el destinatario de la tablet es un adulto, pero uno que realmente tampoco la va a usar demasiado o que sólo lo va a hacer para tareas muy básicas como leer, navegar y ver vídeos, sin muchas exigencias, optar por una tablet barata sigue siendo viable, pero aquí ya sí que os recomendaríamos subir un poco el listón y apostar, como mínimo, por la Fire 8 HD (110 euros). Esta, de hecho, es una gran opción para quienes están muy poco familiarizados con los dispositivos móviles, porque su personalización de Android nos pone muchas más limitaciones de las normales pero, por otro lado, es muy intuitiva. Si podemos gastarnos un poco más, en todo caso, nuestra favorita en este terreno es la Lenovo Tab 4 8 (alrededor de 140 euros, aunque se la ve de oferta con frecuencia), con mejor procesador, mejor audio y más batería.
Tablets para ver películas y series
Las tablets de 8 pulgadas están muy bien para leer, navegar y ver algún vídeo de Youtube, pero si somos de los que vivimos enganchados a las series y películas, seguramente agradeceremos una pantalla de al menos de 10 pulgadas. La más barata que a nosotros nos parece que cumple con los requisitos mínimos para una experiencia de uso buena, ahora mismo es la MediaPad T3 10 (unos 150 euros). Hay que tener en cuenta, eso sí, que su resolución es HD y pensando en una tablet como dispositivo multimedia, seguramente agradeceremos dar el salto al Full HD para lo cual tenemos dos recomendaciones: la primera, es la Galaxy Tab A 10.1 (unos 180 euros), y la segunda, es esperar a la MediaPad T5 10, que llegará en la segunda semana de agosto con un precio algo más caro (200 euros), pero con un procesador más potente, carcasa metálica y la última versión de Android.
Tablets para jugar
Ya sea para un niño o para un adulto, si estamos pensando en una tablet con la que se pueda jugar de verdad, tenemos que escoger con bastante más cuidado, y lo cierto es que cuesta encontrar tablets solventes en este rango de precios: para jugar al Candy Crash y similares cualquiera de las anteriores es más que suficiente, pero si queremos una donde se pueda jugar al PUBG y a demás títulos de moda, necesitamos un procesador de nivel y agradeceremos también un buen audio y una buena pantalla. La Shield Tablet era la recomendación evidente antes y a día de hoy la realidad es que la única que recomendaríamos es la Mi Pad 4, que ya os contábamos esta mañana que se puede encontrar ya por menos de 200 euros. Las tablets que de verdad merecen la pena para jugar, hay que hacerse a la idea de que son las que, en general, suben ya de los 300 euros.
Tablet para trabajar
Terminamos con una recomendación negativa: si lo que queréis es una tablet con la que trabajar, realmente no deberías apostar por ninguna de las que vais a poder encontrar por menos de 200 euros, a no ser que os manejéis muy bien con Android (y siempre que no tengan grandes exigencias). En ese caso, aún es posible pensar en hacerse con una tablet como la MediaPad T5 10 y un teclado inalámbrico para trabajar ocasionalmente, pero a los que quieran ir más allá de eso, probablemente no les espere nada más que frustración. Sobre todo hay que insistir en que las tablets Windows que podemos encontrar ya no por menos de 200 euros, sino incluso de 300 euros, no nos van a dar la experiencia de uso que esperamos. La tablet Windows más asequible que a la que os podríamos recomendar dar una oportunidad es la Miix 320 y, salvo oferta, cuesta mínimo 300 euros. Y tampoco hay muchas tablets chinas de confianza que se encuentren más baratas, aunque hay una excepción reciente que es la KNote 5.
Sé el primero en comentar