El pronóstico para el segmento de las tablets pinta muy bien, a pesar de que las ventas están acusando un notable descenso en equipos que antes eran altamente populares, como el iPad. Así lo sugiere el estudio sobre oportunidades de negocio realizado por la firma citada en el párrafo anterior. Eso sí, también debemos tener en cuenta que no es la primera vez que este tipo de estimaciones se equivocan y que taampoco tienen en cuenta posibilidades como el posible paso de Android a Chrome OS o a Andrómeda, para revitalizar el segmento.
De hecho, el documento asume que Android seguirá liderando el mercado frente a Windows y iOS, sin tener en cuenta que tal vez ya no exista en el formato. Aún así, podemos fiarnos de que será una plataforma de Google la que se imponga.
Los mercados emergentes, la clave
Las tabletas que más se venden aún hoy en día son dispositivos de entre 100 y 200 euros, no especialmente potentes. Simplemente se trata de terminales accesibles que permiten manejar Android en una pantalla de mayor tamaño a la de un smartphone, para realizar las tareas más sencillas en un mundo crecientemente digitalizado. El aumento del poder adquisitivo en varias capas de la población de potencias como Brasil, China o India van hacer que la demanda de este tipo de productos continúe estable o incluso crezca en los próximos años.
Ese es el motivo por el que se piensa que incluso los terminales con pantallas de 7 y 8 pulgadas tienen un gran futuro (son más baratos), a pesar de que los smartphones presentan paneles cada vez más próximos a esa talla. Dentro de las firmas que van a dominar el tablero, se cita a Samsung, Apple, Lenovo, Huawei, Acer, Micromax o Xiaomi.
El boom de las tablets convertibles
Si Apple le pone al iPad un teclado después de pasarse años hablando de la era Post-PC es por algo. Pasa un primer momento de fiebre tabletera, los usuarios están buscando soluciones que les permitan no sólo consumir contenidos, sino llevar a cabo algunas tareas algo más avanzadas.
El aumento de las ventas de las Surface, o la portentosa cantidad de tablets convertibles con Windows 10 o con Chrome OS que estamos viendo desfilar en las últimas semanas son la prueba directa de que el teclado físico nunca pasó de moda. En un futuro se espera un gran auge de los formatos híbridos dedicados las aulas y ámbito profesional, pero también a las transacciones comerciales.
Fuente: tablet-news.com
Sé el primero en comentar