Contenido
Las mejores tablets de gama media que podemos comprar ya
No hace mucho que hacíamos repaso de las mejores tablets de gama media en lo que llevábamos de año y esa recopilación es un buen punto de partida si estamos intentando decidir cuál es la mejor compra. Por supuesto, hay que tener en cuenta que este es un terreno en el que es difícil poner el límite con la gama alta, por arriba, y la gama básica, por abajo, pero en general tratamos de acotar la selección entre los 200 y los 400 euros.
Y no sólo tenemos muchas opciones distintas en relación con el precio, sino que también hay mucha variedad en cuanto al tipo de características que más destaca en cada una de ellas y en sistemas operativos, lo que nos va a poner bastante fácil el escoger una que se adapte bien a nuestras necesidades (jugar, trabajar, ver películas y series…).
Por ejemplo, para quienes busquen rendimiento por encima de todo, tenemos el iPad 2018 (aunque el iPad 2017 también está aún a buen nivel), mientras que entre las tablets Android tenemos grandes tablets multimedia (aquí destacaríamos las de Samsung) y otras que brillan en el apartado de diseño (mención especial para las de Huawei). Hay opciones interesantes incluso para los que busquen una tablet Windows con la que poder trabajar gracias a la Miix 320, que lógicamente tiene ciertas limitaciones, pero que responde bien a un uso básico. Y si nos podemos permitir llegar a los 450 euros, tenemos ahora además la Surface Go, claro.
Tablets de gama alta rebajadas
Cuando estamos buscando tablets de gama media puede merecernos la pena considerar también la opción de apostar por modelos algo más antiguos de gama alta, porque con el paso del tiempo empiezan a caer en esta franja de precios. De hecho, una de las mejores y más populares de las tablets de gama media en la actualidad, el iPad 2018, es en cierto sentido una tablet de gama alta antigua, sólo que actualizada en software y con algún que otro retoque.
La gran ventaja del iPad 2018 (y de otros modelos más antiguos) es que Apple tiene una política de actualizaciones mucho mejor que la que nos vamos a encontrar con la gran mayoría de las tablets Android, por lo que esta vía supone en este caso aceptar que vamos a depender de ROMs si queremos disfrutar de versiones más recientes (y la disponibilidad aquí a menudo depende de la popularidad de la tablet en cuestión).
Puede merecer la pena aceptar ese sacrificio, en todo caso, si estamos interesados en características más propias de la gama alta, como puede ser la pantalla Quad HD o determinados detalles de diseño. Hay además algún que otro fabricante, y aquí estamos pensando sobre todo en Samsung, que se porta relativamente bien con las actualizaciones de sus tablets más populares.
Tablets chinas
Si estamos buscando buenos precios, por supuesto, no podemos dejar de tener en cuenta las tablets chinas. Es cierto que incluso recurriendo a la importación nos va a costar un poco encontrar buenas tablets Windows en este rango de precio, pero en lo que a tablets Android se refiere, en los últimos tiempos hemos sido testigos de unos cuantos lanzamientos muy interesantes.
Evidentemente, la apuesta más segura aquí es la Mi Pad 4, porque Xiaomi nos da más seguridad que ninguna otra en lo que a calidad de acabados y actualizaciones se refiere. Es además una tablet con un rendimiento excelente, que pocas tablets de su precio pueden igualar. Lo único que diríamos es que quizá sea aconsejable esperar un poco porque ahora mismo parece que está aún más cara de lo que debería.
Hay unas cuantas alternativas interesantes, de todos modos, si la tablet de Xiaomi no es exactamente lo que buscamos: la Teclast M89 es un poco un clon de la Mi Pad 3, pero eso no es algo del todo malo y es más barata que la nueva tablet de Xiaomi; la Teclast T8 y la Cube X1, por otro lado, son tablets un poco más caras pero con mejor pantalla, lector de huellas digitales… Esos pequeños detalles en los que la Mi Pad 4 flaquea.
Futuros lanzamientos de los que estar pendientes
A todas las buenas opciones que tenemos ya hay que sumar que estamos esperando ver unas cuantas tablets de gama media en un futuro relativamente próximo. Desafortunadamente, no podemos decir nada más concreto respecto a cómo de próximo y la espera a veces se acaba haciendo más larga de lo que uno querría. Aún así, para los que quieran estar seguros de que no se han dejado nada por explorar antes de tomar una decisión, merece la pena hacerles una mención.
Por un lado, parece bastante claro a estas alturas que Samsung está preparándose para renovar la Galaxy Tab A 10.1, con una tablet que no está muy claro aún cómo se llamará (Galaxy Tab Advanced 2 parece la apuesta más razonable ahora mismo), pero de la que sí podemos decir que llega con un nuevo diseño y Android Oreo (otras especificaciones técnicas no cambian demasiado).
Por otro, no está de más estar atentos a Huawei, que hoy hemos sabido que tiene en el horno una nueva MediaPad M5 Lite 10 y parece que también quizá una MediaPad T5 10, y sobre todo esta última podría dejarnos mejoras interesantes sobre la actual MediaPad T3 10 (resolución Full HD, Android Oreo) con un precio aún muy atractivo.
Sé el primero en comentar