Las pantallas táctiles fueron una revolución brutal que ha cambiado la manera que tenemos de comunicarnos con nuestros dispositivos inteligentes. Realmente fueron un cambio pero no todo fue ganar. La perdida de mandos más tangibles y útiles como teclados y botones no ha dejado de ser echada de menos por muchos usuarios. Los usuarios de BlackBerry han representado ese segmento de consumidores que se aferran a esa postura y los teclados Bluetooth o las tabletas híbridas son otro gran síntoma.
Todo esto podría quedar atrás y pasaríamos a una etapa en la que la interfaz de usuario se adaptaría a las circunstancias. Que estamos navegando sobre contenidos, utilizamos la pantalla táctil con gestos de arrastrar. Que tenemos que escribir, de la pantalla surge un teclado. Que queremos jugar a un juego, de la pantalla surge un pad de control y botones.
La clave está en el uso de la tecnología de microfluidos. Esto es que una superficie que contiene canales llenos de un líquido no tóxico. Estos reciben una información y provocan una presión que resulta en cantidades concretas de fluidos a ciertas zonas de esa superficie generando la forma que necesitemos, ya sea una tecla, un botón o una cruceta de un mando.
Ahora mismo el proyecto se encuentra en fase de depuración, quieren ser capaces de eliminar el mínimo ruido que los paneles de microfluidos producen, así como extender su durabilidad.
Tactus ya enseñó prototipos en CES y estamos seguros que también los veremos en MWC de Barcelona. Os mantendremos informados sobre esta interesante tecnología.
Fuente: Tactus Technology
Sé el primero en comentar