Toyota y Asus están inmersos en un proyecto muy prometedor para la firma automovilística. TIS, siglas de Toyota Intelligent System tiene como objetivo la integración de tablets Nexus 7, fabricadas por Asus aunque la marca pertenezca a Google, en los salpicaderos de algunos de los vehículos de la firma. De esta forma, el dispositivo actuará como centro de control de las diferentes funciones del conjunto y servirá como intermediario entre el coche y otros dispositivos como smartphones con los que se podrá sincronizar.
Como podéis ver en las imágenes que os presentamos a continuación, Toyota ha creado un espacio en el salpicadero específico para que la integración de la tableta sea perfecta, y es que no estará unida al coche de manera permanente sino que podrá ser extraída para su uso fuera del vehículo. Esto permite a su vez que la tablet que se inserta pueda evolucionar, es decir, la filial de Asus Unimax que es la que está participando en el proyecto será la encargada de proveer a Toyota con estas tablets. En un principio el modelo elegido es la Nexus 7, pero cabe la posibilidad de que en un futuro desarrollen otros modelos más avanzados (la Nexus 7 ya lleva un tiempo en el mercado) siempre y cuando sea compatible con el hueco dedicado para ello.
Contenido
Funciones
Desde hace tiempo se sabe del potencial que tenían y tienen los smartphones y tablets para su integración en los coches, especialmente las segundas por su mayor tamaño de pantalla. Ofrece desde funciones más “normales” como la navegación GPS con Google Maps, reproducción de contenido multimedia hasta otras más avanzadas como un asistente por voz para llevar a cabo tareas varias o conectividad 4G para conectarnos a Internet y realizar o recibir llamadas directamente en la tablet y comunicarnos con el manos libres. La sincronización con otros dispositivos y el propio coche será también un punto importante, para ello utilizará la tecnología NFC.
Un movimiento extraño
Aunque puede ser un proyecto prometedor como decíamos, resulta un tanto extraño que Toyota se haya decantado por esta opción justo ahora, después de que Google anunciara Android Auto, una versión del sistema operativo pensado para su uso como parte de los vehículos. Aunque por otra parte, el concepto es diferente, ya que la posibilidad de extraer la tablet y llevártela a casa resultará atractiva para muchos de los posibles compradores.