Shield Tablet K1: unboxing
El unboxing de la tablet resulta particularmente interesante precisamente porque los principales cambios que se han introducido tienen que ver con lo que vamos a recibir con la tablet, o mejor dicho, con lo que no vamos a recibir: no sólo se ha eliminado el stylus con el que se vendía la Shield Tablet sino que tampoco se incluye ahora cargador. Efectivamente, en el vídeo podéis comprobar que el dispositivo llega en una caja realmente fina, sin ningún acompañamiento más que las garantías y manuales de usuario.
El vídeo no termina con este escueto y rápido unboxing, sino que tenemos la oportunidad también, como es costumbre, de echarle un buen vistazo a la tableta en sí: primero se hace el repaso habitual a su diseño, mostrándonosla desde todas las perspectivas, y a continuación podemos ser testigos también de los primeros momentos con la tableta una vez la ponemos en marcha, lo que resultará especialmente interesante para todos aquellos que no hayan tenido la ocasión hasta ahora de echar un vistazo al software de la Shield Tablet (que, como podéis ver, es prácticamente stock Android).
Una fantástica opción por sólo 200 euros
Puede que a algunos les haya decepcionado saber que esta Shield Tablet K1 llega sin stylus y quziá haya resultado incluso chocante descubrir que tampoco incluye cargador, pero teniendo en cuenta que en la mayoría de los hogares no hay ya precisamente escasez de cargadores y que estos recortes han servido para rebajar el precio de la tablet hasta las 200 euros, seguro son más los que saben apreciar la oportunidad que supone. Al fin y al cabo, estamos hablando de una tablet de 8 pulgadas con resolución Full HD y uno de los procesadores con mejor rendimiento en procesamiento gráfico.
Como véis, no hace falta ya ser un jugón para interesarse por la tablet de Nvidia y, de hecho, es una de nuestras recomendaciones para aquellos que busquen tablets para regalar estas Navidades.
Sé el primero en comentar