Si echamos la vista atrás, VLC fue expulsada de la App Store durante un tiempo en 2013 por una cuestión de incompatibilidades con las licencias de la tienda de contenidos digitales. Una vez resueltas, volvió triunfal al lugar que le correspondía y mejorada.
Con la actualización que llega hoy, se consigue una agradable integración con la estética de iOS 7, con un aspecto más plano y limpio.
Sin embargo, lo interesante son las nuevas capacidades. Ahora podremos reproducir directamente música y vídeos almacenados en nuestras cuentas de Dropbox y Google Drive. El soporte a este servicio ha sido incorporado en este VLC 2.2.
Hasta ahora, era necesario que descargáramos esos contenidos antes de poder reproducirlos, limitando claramente su accesibilidad y la idea de reproductor de contenidos digitales acorde a los estándares de la era del almacenamiento en nube.
También se han introducido nuevos gestos de control táctil para hacer la vida más fácil. Se ha mejorado la integración UPnP con soporte para descargas. Se ha ampliado las modalidades de streaming soportadas así como los formatos.
Por último, ahora la aplicación nos ofrece un tutorial para aprender a utilizarla.
El estado actual de VLC supone una alternativa para algunos servicios de streaming de contenidos digitales de pago, siempre que nuestra biblioteca sea lo único que necesitemos. Mientras tengamos una buena conexión podremos tener acceso a nuestros archivos sin que supongan una carga para el almacenamiento interno, el cual sale por un ojo de la cara en las tablets y teléfonos de la manzana.
Puedes descargar VLC para iPad aquí. Es gratis.
Sé el primero en comentar