Contenido
Diseño
Si la adopción de la carcasa de cristal aproximaba mucho la estética del Galaxy S6 a la de la gama Xperia Z, la incorporación ahora de un perfil metálico en el Xperia Z4 hace aún mayor la semejanza, al menos por lo que respecta a los materiales. El smartphone de Sony, sin embargo, ha podido conservar la resistencia al agua y al polvo (certificados IPX5, IPX6 y IPX), algo que ya no tenemos en el de Samsung. Les sigue distinguiendo, en cualquier caso, las líneas angulares del buque insignia de los japoneses y las líneas mucho más suaves del de los coreanos.
Dimensiones
Son también dos dispositivos tremendamente similares por lo que respecta a sus dimensiones: no sólo su tamaño es bastante parecido, como ya sucedía con el Xperia Z3, (14,6 x 7,2 cm frente a 14,34 x 7,05 cm), sino que lo mismo sucede ahora también con su grosor (6,9 mm frente a 6,8 mm) y con su peso (144 gramos frente a 138 gramos).
Pantalla
Este es probablemente el apartado en el que mayor diferencia encontramos entre ambos, inclinándose la balanza claramente del lado del Galaxy S6: aunque en tamaño siguen estando bastante próximos (5.2 pulgadas frente a 5.1 pulgadas), la resolución de la pantalla AMOLED del smartphone de Samsung es muy superior (1920 x 1080 frente a 2560 x 1440) y, en consecuencia, también su densidad de píxeles (424 PPI frente a 577 PPI).
Rendimiento
A pesar de que en uno encontramos un procesador Exynos (Exynos 7420) y en el otro un procesador Qualcomm (Snapdragon 810), sus especificaciones técnicas en este apartado vuelven a estar bastante igualadas: en ambos casos son procesadores de ocho núcleos, con soporte para 64 bits y con una frecuencia máxima prácticamente idéntica (2,0 GHz frente a 2,1 GHz), y llegan acompañados por la misma cantidad de memoria RAM: 3 GB.
Capacidad de almacenamiento
Reparto de puntos en el apartado de capacidad de almacenamiento, ya que el Galaxy S6, por un lado, está disponible con hasta 128 GB mientras que el Xperia Z4 por ahora sólo se ha anunciado con 32 GB (parece que podría no haber en esta ocasión modelo de 16 GB). El smartphone de Sony, por otro lado, tiene la importante ventaja de contar con ranura para tarjetas micro-SD.
Cámaras
La cámara es otro apartado en el que estos dos smartphones brillan, y aunque el smartphone de Sony lleva la ventaja en número de megapíxeles (20 MP frente a 16 MP), el de Samsung tiene a su favor disponer de estabilizador óptico de imagen. En la cámara frontal tenemos un sensor de 5 MP en ambos casos.
Batería
Habrá que esperar a ver los resultados del Xperia Z4 en los tests de autonomía, pero lo cierto es que a priori todo apunta a que puede sobrepasar sin problemas al Galaxy S6, con una pantalla con menos resolución y una batería con bastante más capacidad (2930 mAh frente a 2550 mAh).
Precio
Desafortunadamente, no podemos sacar aún conclusiones respecto a posibles diferencias de precio, dado que Sony aún no se ha pronunciado en este sentido. Cabe esperar, no obstante, que tenga un precio similar al que tuvo el Xperia Z3 de partida. Habrá que esperar, en cualquier caso, para confirmarlo. Os informaremos en cuanto haya novedades al respecto.
Sé el primero en comentar