Contenido
Diseño
Las dos comparten la característica resistencia al agua de toda la gama y sin duda tienen una estética similar, pero aún así se pueden encontrar algunas diferencias entre ambas, como la utilización del cristal en la carcasa trasera de la Xperia Z4 Tablet o sus líneas algo más suaves, o como los marcos laterales más reducidos de la Xperia Z3 Tablet Compact, propios de una tableta que sí se puede manejar con una mano.
Dimensiones
Aquí, por supuesto, es donde nos encontramos la mayor disparidad (25,4 x 16,7 cm frente a 21,34 x 12,36 cm) y es que, al fin y al cabo, estamos comparando una tableta con pantalla de 10.1 pulgadas con otra de 8 pulgadas. También hay una diferencia notable, por supuesto, en cuanto a peso (392 gramos frente a 270 gramos) pero, curiosamente, si nos fijamos en el grosor, se encuentran muy próximas y, de hecho, la victoria es para la tableta de mayor tamaño (6,1 mm frente a 6,4 mm).
Pantalla
A pesar de que la diferencia de tamaño entre ambas pantalla es sin duda notable, nos encontramos otras casi igual de importantes: la Xperia Z4 Tablet ha dado un importante salto en resolución (2560 x 1600), que hace que incluso siendo más grande tenga una mayor densidad de píxeles (299 PPI vs 283 PPI), y se ha beneficiado de mejoras en brillo, contraste y consumo.
Rendimiento
Otro de los apartados en los que se nota más los seis meses que han pasado entre el lanzamiento de una y otra es el de rendimiento, ya que la Xperia Z4 Tablet llega con un procesador Snapdragon 810 de última generación, mientras que en la Xperia Z3 Tablet Compact nos encontramos con un Snapdragon 801. En ambos casos, no obstante, disfrutamos de 3 GB de memoria RAM.
Capacidad de almacenamiento
La Xperia Z4 Tablet lleva ventaja también en este apartado, ya que se vende con 32 GB de memoria interna, frente a los 16 GB de la Xperia Z3 Tablet Compact. Hay que tener en cuenta, no obstante, que las dos tabletas nos dan la posibilidad de ampliar la memoria de forma externa a través de micro-SD, por lo que la diferencia de disco duro no es algo menos relevante.
Cámaras
Aunque el apartado de cámaras no es probablemente el más importante en una tableta, para aquellos que sepan que sí le van a dar bastante uso, no está de más saber que a pesar de que en ambos dispositivos disponemos de una cámara principal de 8 MP, en la Xperia Z4 Tablet tenemos una cámara frontal más potente (5 MP vs 2,2 MP).
Batería
Los datos de capacidad de la batería (6000 mAh para la Xperia Z4 Tablet y 4500 mAh para la Xperia Z3 Tablet Compact) son particularmente poco útiles en esta comparación, al estar enfrentando dos tabletas de tan distinto tamaño, por lo que lo mejor que podemos hacer es esperar a los test de autonomía para el nuevo modelo. Hay que recordar, en cualquier caso, que la tableta compacta puso el listón realmente alto, ya que se coronó como la tableta con más autonomía a finales del año pasado.
Precio
Si la balanza se inclina del lado de la Xperia Z4 Tablet en prácticamente todos los apartados, hay que tener en cuenta que también se trata de un modelo sensiblemente más caro, ya que se pondrá a la venta a partir de 549 euros, mientras que la Xperia Z3 Tablet Compact, cuyo precio de partida era de 379 euros, se puede encontrar ya en algunos distribuidores por alrededor de 350 euros, lo que supone una diferencia de nada menos que 200 euros entre ambas.
2 comentarios, deja el tuyo
Creo que sería prudente que sacaran modelos normales y compact, personalmente prefiero tabletas no muy grandes, asi que tal vez a pesar del modelo z4 tal vez compraría la z3 compact por su tamaño, habrá quien le gusten tablets más grandes… O ustedes que opinan?
Os ha faltado añadir que TAMBIÉN HAY MODELO 32GB DE LA Z3 COMPACT, así que en eso no es una ventaja la Z4, os habéis colado.
La Z4 no sube en batería, los 1.500 mAh de más son para el salto de 1200px FHD al 4k, sumado al mayor brillo para exteriores, eso según el aumento será una ventaja.
La Pantalla de Cristal de la Z3 Tablet Compact es un atractivo para huellas y rayaduras, algo que en la Z4 aseguran que ya no pasará… Habrá que verlo y comprobarlo.
Tengamos en cuenta el tema USB también, el tamaño, que será decisivo para elegir entre Z3-Z4, y respecto a lo demás no cambia nada, de 6,4 a 6,1 milímetros, casi nada, que dejen de hacer las tablets más pequeñas, que sacrifican batería y muchas otras cosas por ello y mejoren autonomía y muchas otras cosas, que si siguen haciendo más finos los dispositivos, al final se nos caerán no por accidente, sino porque se nos olvidará que están en las manos de lo finos que serán.