Es la eterna duda a la hora de elegir una tablet con la que correr juegos: ¿resulta preferible una pantalla con más píxeles para alcanzar una experiencia plena en términos visuales o no merece la pena cargar con tanto trabajo al procesador para que vaya todo más suave? Cada cual tendrá sus preferencias. No obstante, hoy os traemos una review de la Chuwi HiBook Pro en vídeo, realizada por el medio TechTablets, donde se prueban sus capacidades para mover juegos tras incorporar una pantalla Quad HD.
Contenido
Chuwi HiBook Pro: principales cualidades técnicas
Nuestros amigos de Chuwi nos han mandado una unidad de la HiBook Pro, por lo tanto, en no mucho tiempo podremos ofreceros análisis a fondo del dispositivo. No obstante, por ahora nos centramos únicamente en sus especificaciones técnicas y en cómo éstas desempeñan su cometido para ofrecernos la mejor experiencia de juego posible.
El procesador es un viejo conocido de los fabricantes chinos (desde Xiaomi hasta Teclast), que han confiado en él muchos de sus desarrollos, un Intel ATOM X5 Z3800 de la serie Cherry Trail, a 1,44 GHz. Además, dispondremos de 4GB de RAM, teniendo siempre presente que la tablet cuenta con arranque dual, y debe lidiar también con Windows 10. No obstante, este gaming test se reduce a Android.
Así rinde la HiBook Pro con Real Racing 3, Dungeon Hunter 5 o Mortal Kombat
Podéis comprobarlo vosotros mismos: el rendimiento es muy irregular y depende de la resolución a la que se corra el juego (algunos permiten calibrarla). Por ejemplo, el Dungeon Hunter 5, Modern Combat 5 o Real Racing 3 van muy fluidos, mientras que con el Clash of Clans y, especialmente el Mortal Kombat, se acusa enormemente la sobrecarga de píxeles.
Chuwi Hibook (primera generación): Análisis a fondo del tablet
En cuanto a los benchmarks vemos registros muy parecidos al primer modelo, mientras que la temperatura que alcanza el terminal no llega a los 39º, un dato francamente positivo.
Sé el primero en comentar