Aunque Android ya no incluye de forma nativa compatibilidad con Adobe Flash Player, es habitual que nos encontremos en algún momento con la necesidad de utilizarlo desde nuestra tablet, y por tanto, son muchos los usuarios interesados en saber cómo pueden hacerlo. Lo mejor de todo es no necesitaremos rootear el dispositivo, tampoco grandes conocimientos del sistema operativo y bastará con seguir los pasos desglosados a continuación.
En esta ocasión nos centraremos en aquellos dispositivos que cuentan con una versión de Android Lollipop, aunque el procedimiento es bastante similar al utilizado en Android Kitkat. A día de hoy, no son muchos los modelos del mercado que tienen la última versión del sistema operativo de Google pero esperamos que pronto la lista se vaya ampliando y dentro de poco sean muchos más los que puedan disfrutar de sus numerosas novedades. Sin más, comenzamos.
Opción 1
La primera de las dos opciones que desarrollaremos en este tutorial utiliza un conocido navegador: Dolphin Browser. Una de sus principales características es precisamente que cuenta con una opción para poder consumir contenido multimedia Flash y ha sabido exprimirla en ediciones anteriores para hacerse un hueco entre los destacados. El primer paso, es lógico, dirigirnos a Google Play para descargar la última versión de Dolphin Browser.
¿Ya podemos entrar a estas web y ver el contenido Flash? No exactamente. Deberemos antes entrar en la aplicación. Se mostrará una interfaz bastante corriente con un menú de marcadores a la izquierda, un panel de control que se sitúa a la derecha y un tercer apartado al que accedemos pinchando sobre el icono del delfín. Ahí se nos abrirán una serie de submenús, entre ellos los ajustes. En el apartado “Contenido web” de estos ajustes existe una opción llamada “Reproductor Flash”, si elegimos “Siempre encendido” ya está. Con esta pequeña configuración podremos reproducir el contenido Flash de las webs que lo siguen utilizando.
Opción 2
Esta opción es muy similar a la anterior con la diferencia que ahora utilizaremos el navegador Puffin Browser, otro de lo que se ha hecho popular gracias en gran parte a esta característica. Al igual que antes, lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la tienda oficial de aplicaciones Google Play y buscar Puffin Web Browser Free. Existe una versión de pago que cuesta 2,91 euros pero bastará con la gratuita.
La interfaz que se presenta es bastante sencilla, con un menú arriba a la derecha en el que podemos configurar todo a nuestro gusto y unos accesos rápidos en la parte inferior con marcadores, lugares más visitados, etc. Lo mejor es que aquí no hay que tocar nada, solo con instalarlo podemos dirigirnos a la web que queramos y el contenido Flash se reproducirá sin problemas. Tiene dos grandes inconvenientes en comparación con Dolphin Browser, el primero es que consume más datos cuando navegamos, y el segundo es que es un poco más lento. Notarás que a veces es un poco tosco.
Como siempre en estos casos, existen otras formas de hacerlo, pero no son tan fáciles ni efectivas como simplemente utilizar estos navegadores configurados correctamente. Es posible que encontréis tutoriales por Internet que os inviten a seguir una larga lista de pasos, con descargas de por medio, desconfiad y si tenéis ciertos conocimientos, alertad a vuestros conocidos principiantes porque es un problema muy habitual que suelen encontrarse.
Los siguientes enlaces pueden ser de interés:
Cómo instalar Adobe Flash Player en smartphones y tablets Android 4.4. KitKat
Cómo instalar el nuevo Adobe Flash Player en tu tablet o smartphone Android (hasta Jelly Bean)
2 comentarios, deja el tuyo
No pues al menos la opción del dolphin browser ya no funciona,yo lo manejo desde android k.k y sin problemas pero en android lollipop nomas no funiona
Dolphin no funciona en lollipop