Por si por algún motivo no sabéis cuál es el Redmi 1S, se trata de un terminal de gama media que llego como una actualización con conectividad 3G para Europa y procesador Qualcomm Snapdragon 400 del Xiaomi Red Rice, uno de los dispositivos más vendidos de la compañía y uno de los grandes responsables (junto a otros como el Mi3, entre otros) de elevar la popularidad de Xiaomi hasta el punto en el que se encuentra ahora.
Hechas las presentaciones, entendemos que no estamos ante un terminal cualquiera, sino uno que podría ser importante para la marca y el mercado en general, donde estamos seguros dará mucho que hablar. A pesar de ello, hemos de tener presente que no es un tope de gama. El terminal que se ha filtrado de la Tenaa cuenta con una pantalla de 4,7 pulgadas con resolución HD (720p) para unas dimensiones de 134 x 67,21 x 9,2 milímetros y 132 gramos. Si la pantalla y el peso parecen acertados para el objetivo que persigue la firma, las dimensiones no serán uno de sus puntos fuertes.
Como pasa con Xiaomi en general y con el Redmi 1S en particular, los diseños no suelen ser de los más atractivos del mercado (puede que el Mi5 marque un punto de inflexión en este aspecto con los acabos metálicos), aunque los materiales y la fabricación de los dispositivos es impecable. Esta vez además la personalización podría ganar presencia con una completa gama de colores que incluiría naranja, verde, amarillo o púrpura.
También conocemos algunos detalles que se esconden tras la carcasa. El smartphone montaría un procesador de cuatro núcleos a 1,2 GHz, características que sitúan al Qualcomm Snapdragon 410 como el que más papeletas tiene, 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento ampliables con microSD, cámara principal de 8 megapíxeles, frontal de 2 megapíxeles, conectividad LTE (veremos si compatible con las redes europeas) y Android 4.4 Kitkat.
Vía: AndroidAyuda
Sé el primero en comentar