Xiaomi llega varios años dando mucho de qué hablar. La firma ha liderado una serie de compañías asiáticas que ofrecen terminales de grandes especificaciones a precios bastante asequibles si los comparamos con los modelos de fabricantes como Samsung, Apple, LG o HTC, entre muchos otros. Smartphones como el Mi3, el Red Rice, Redmi Note y más recientemente el Mi4, tablet MiPad o Mi Note y Mi Note Pro, anunciados hace un par de días, destrozan a la competencia en lo que a relación calidad-precio se refiere.
Esto ha levantado el interés de los usuarios, que a pesar de no tener distribución directa fuera de China, han colocado a Xiaomi como el cuarto fabricante que más smartphones vende en el mundo. Si eliminasen estas dificultades, son muchos los que piensan que Xiaomi, verdaderamente podría optar a liderar el mercado como ellos mismos se han propuesto. De ahí que cambios como aquel por el cual movieron datos de sus usuarios fuera de China, fueran interpretados como un primer paso para su llegada a Europa y América.
Nada más lejos de la realidad, Hugo Barra, conocido por ser empleado de Google que ahora ejerce como vicepresidente de Xiaomi ha afirmado que habrá que esperar “unos años”. Es posible que tuvieran en cuenta estos márgenes cuando afirmaron que esperaban ser el mayor fabricante en un plazo de 5 o 10 años, lo que nos da una idea inicial del tiempo que tendremos que esperar.
Se dice que uno de los motivos podría ser la competencia, que los esperarán con las espadas en todo lo alto. Entre otras cosas, corren el riesgo de ser demandados por Apple por plagio, que ya los ha acusado verbalmente de copiar sus diseños. Esto se solucionaría dando un cambio a la estética de sus productos como el que han ejecutado con el Mi Note. Veremos si el resto de barreras las eliminan de forma acelerada y podamos dar de aquí a no demasiado tiempo, una noticia en un sentido diferente que acerque a Xiaomi a nuestro país.
Vía: AndroidAyuda
Sé el primero en comentar