Huawei es otro ejemplo más de como las empresas de telefonía chinas están conquistando parte del mercado. Muchos incluso la llaman la “Samsung China” y es que Huawei ha gastado más de 10.000 millones de dólares en I+D en los últimos diez años, un dinero que sin lugar a duda, se ha visto reflejado en un catálogo con más de un representante de altura. Volverán todos en 2015 y más fuertes que nunca.
Ascend P8
Aunque pueda costar un poco, la tabla se puede leer sin demasiados problemas casi en su totalidad. Vemos como hay una columna marcada con P8 con fecha “2015.1 CES”. Se trata del Ascend P8, que tendría según este documento una pantalla de 5 pulgadas (ayer decían 5,2, es posible cualquiera de las dos opciones) con resolución Full HD, procesador HiSilicon Kirin 930, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y un precio de 2.999 yuanes (algo menos de 400 euros). Estamos cerca de poder confirmar estos datos, de ser así, todo lo que sigue a este párrafo debería ser tomado aún más en cuenta.
Ascend Mate 8
Seguimos mirando. El Huawei Ascend Mate 8 sería presentado en septiembre, muy posiblemente y al igual que el Ascend Mate 7, su antecesor, durante la IFA de Berlín. Pantalla de 6 pulgadas esta vez con resolución 2K, aquí hay un salto importante. Mismo procesador de fabricación propia HiSilicon Kirin 930, 3 GB de RAM, 32 GB de almacenamiento y un precio de 3.999 yuanes (520 euros).
D8
Es una de las sorpresas e incógnitas de esta tabla pero a la vez, uno de los terminales más interesantes. Un dispositivo con pantalla 2K de 5,5 pulgadas y ¿procesador Kirin 950? Exacto, parece que sería el elegido para estrenar el nuevo procesador de la compañía. Además, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y un precio de 4.999 yuanes que equivaldrían a 650 euros. Toda una bestia que llegaría en el mes de mayo. Qué se traerá entre manos Huawei no lo sabemos, pero ya tenemos ganas de conocerlo.
Gama Honor
Las cuatro primeras opciones, aunque no tenemos certeza de que así sea, podría referirse a la gama Honor. Vemos como el Honor 7 sería presentado en junio y el Honor 7X en diciembre, siguiendo con un plan parecido al de este año, aunque todavía estamos a expensas de ver el Honor 6X. Ambos con Kirin 930, pantalla Full HD. También repetirían con el tamaño, 5 para el modelo original y 5,5 para el X. Y su precio, de menos 300 euros volvería a ser muy competitivo si tenemos en cuenta que serán equipos con un diseño y acabados espectaculares.
Y vosotros, ¿esperáis algo en especial de Huawei este año? El catálogo será de los más potentes que hemos visto en años. Dan la razón a los que la comparan con Samsung, y es que solo los coreanos con Galaxy S, Galaxy Alpha y Galaxy Note tienen tantos representantes de primer nivel.
Fuente: AndroidAuthority
Sé el primero en comentar