El gran evento de hoy ha estado centrado en su mayor parte en el hardware. Los iPhone 6s y iPhone 6s Plus no han estado solos como en otras ocasiones, sino que han tenido una muy buena compañía, iPad mini 4 y iPad Pro incluidos. Esto ha dejado en un plano más secundario al software, a iOS 9, cuya aparición se ha reducido al anuncio de la fecha en la que comenzará su despliegue: 16 de septiembre. Por nuestra parte, vamos a repasar brevemente las novedades que ya nos mostraron meses atrás, algunas de las cuales estuvieron a disposición de todo el mundo en la beta pública de julio y otras que solo han podido probar los desarrolladores asociados a programa de Apple.
Contenido
iOS 9
iOS 9 traerá una renovación de la interfaz de Siri, su asistente personal que también será más proactiva (ofrecerá acciones en función del lugar en el que nos encontremos). La expansión de Apple Pay, la inclusión de transporte público en Apple Maps o la aparición de Apple News (una especie de Flipboard que sustituye a Quiosco) y una aplicación de notas son novedades a tener en cuenta, sin olvidar las mejoras de seguridad de iCloud, el nuevo “modo bajo consumo” y los retoques de HealthKit, HomeKit y CarPlay.
Novedades para los iPads
Si nos centramos en lo que a nosotros más nos interesa, lo más destacado sea quizá el nuevo administrador de ventanas “Slide over” y sobre todo “Split View”, que permite dividir la pantalla entre dos aplicaciones, ya sea en un 50% para cada una o 33-66%. Esta función solo está disponible para iPad Air 2 y desde hoy mismo para iPad mini 4 y iPad Pro. Aunque el impacto sea menor, no podemos olvidarnos del nuevo teclado que Apple ha diseñado especialmente para pantallas de gran tamaño, añade una fila de teclas extra en la parte superior para acceder más rápido a todas las funciones, que ahora se pueden mostrar en dos pantallas, en lugar de en tres.
Por último, algo que atañe también a los iPhones, es que iOS 9 se ha desarrollado pensando en que pueda funcionar en dispositivos más antiguos, de hecho, podrán actualizar todos los iPads desde el iPad 2. Por esto, solo necesitará 1,8 GB de espacio en lugar los 4,6 GB que solían requerir versiones anteriores.
Sé el primero en comentar