Schmoock apunta a que esos son los precios que ellos ofrecerán pero que estima que los demás harán algo similar. Apunta a que las tabletas con Windows 8 valdrán 600 o 700 dólares. Por lo tanto podemos deducir que las tabletas con Windows RT costarán entre 300 y 400 dólares.
Éste es un precio inferior al del iPad aunque superior al de Nexus 7 y Kindke Fire. Hace poco se rumoreo que Surface estaría en torno a los 200 dólares. Aunque esto fuera verdad, con un precio de 300 dólares, si se proporciona un mejor hardware Lenovo podría competir. De Surface Pro, que utiliza Windows 8, no se sabe el precio tampoco, pero se rumoreo que podría sobrepasar los 1000 dólares. Y es que Lenovo fabricará tablets con ambos sistemas operativos por lo que parece que acepta la batalla en los dos frentes sin queja, a diferencia de lo que han hecho otras compañías. De hecho, ya anunció que su IdeaPad Yoga utilizará Windows RT en una versión adicional a la de Windows 8.
De hecho, Lenovo no se muestra nada molesto con la decisión de Microsoft de sacar al mercado Surface ni Surface Pro. En declaraciones a CNET, Yang Yuanqing considera que Microsoft será una competidor más en ese apartado pero que en el esquema general es uno gran socio estratégico y que confían en que podrán ofrecer al consumidor mejor hardware y a un mejor precio que sus competidores incluyendo a Microsoft.
Un comentario, deja el tuyo
Buscamos editores para la web «TodoAndroidWeb» destinada a informar sobre Android. Quién este interesado que mande un correo electronico a contacto@todoandroidweb.com.