Contenido
La oferta de tablets con Windows 10 para ARM va creciendo con la Miix 630
Ayer os contabamos que entre los nuevos dispositivos que HP había presentado en Las Vegas nos encontramos una nueva versión con procesador Intel de la que fue la primera tablet con Windows 10 ARM, pero parece que la Envy x2 ya no va a estar sola en ese territorio, porque entre las nuevas tablets de Lenovo tenemos también una Mix 630 que llega también con un Snapdragon 835.
Eso significa, como ya os hemos adelantado, que llegara con Windows 10 para ARM. Por lo que ya vimos con la tablet de HP, eso supone que vamos a poder usar cualquier aplicación x86 a través de un emulador y puede que en las más exigentes perdamos algo de velocidad, pero a cambio ganamos conexión constante y una extraordinaria autonomía (también en este caso se nos promete que supera las 20 horas).
Las características de la Miix 630
Por lo que respecta a las especificaciones técnicas, parece ser también bastante similar a la HP Envy X2, y comparado con las tablets Windows convencionales realmente no tiene demasiado que envidiar a modelos estándar incluso de las de gama alta, salvo porque la pantalla, aunque es también amplia (12.3 pulgadas) es de resolución Full HD, en lugar de Quad HD.
Así nos encontramos con que vamos a tener dos opciones de memoria RAM (4 o 8 GB) y que en el apartado de capacidad de almacenamiento vamos a partir de los más limitados 64 GB que nos solemos encontrar en la gama media, pero vamos a poder llegar hasta unos nada despreciables 256 GB. Por lo que respecta a las conexiones, algo siempre importante con este tipo de tablets, tenemos sólo un puerto USB tipo-C.
A la venta a partir de 800 dólares
Efectivamente, la Miix 630 no tiene mucho que envidiar a las tablets de gama alta convencionales, pero también es cierto que tampoco se queda demasiado lejos de ellas en precio, aunque aún será una opción más asequible, con un precio que partiría de 800 dólares. En el lado negativo, hay que tener en cuenta que muchos querrán dar el salto al menos a los 128 GB, lo que subirá el precio, pero se trata de un modelo con conexión LTE, y no sólo tendremos incluido el teclado, sino también un stylus.
La duda que no podemos resolver por el momento es que va a suceder con respecto a su lanzamiento en nuestro país, porque para Estados Unidos se ha confirmado que llegará en primavera, pero nuestra experiencia con las tablets de Lenovo es que estas siempre tardan bastante en ponerse a la venta aquí. Esperamos poder daros noticias más concretas pronto.
Sé el primero en comentar