Según el portal de pruebas de rendimiento GFXBench, por el que ha pasado el Meizu M1 Note Mini, el dispositivo contaría, al contrario de lo que se había rumoreado, con una pantalla de 4,7 pulgadas con resolución HD (720p) y no de 5 pulgadas FullHD. Esto quiere decir que su precio también será menor de lo que podría preverse, aunque también restará interés a aquellos usuarios que prefieran un panel de gran nivel. En su interior encontraremos un procesador MediaTek, concretamente el modelo MT6732 de cuatro núcleos Cortex A53 junto a la GPU Mali T760, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Especificaciones que lo sitúan en la calle de al lado para una carrera que comenzará con el Xiaomi Redmi 2, aunque como muchos sabréis, Xiaomi está preparando una variante de su terminal de gama baja con 2 GB de RAM.
A favor de la alternativa de Meizu jugarán el diseño, bastante logrado para el rango en el que se mueve, y la personalización, ya que al igual que el M1 Note original, pondrá a disposición de los usuarios una llamativa y original paleta de colores. Faltaría por ver como juegan con el precio, pero tendremos que esperar al día de mañana para confirmar algunas de las informaciones que han aparecido al respecto que hablan de valores en torno a 699 yuanes, unos 100 euros.
Llegará en tres versiones
Otra de las filtraciones muestra una imagen con cuatro dispositivos, el M1 Note original y las tres versiones del M1 Note Mini que Meizu tendría preparadas para la presentación. No hay cambios en los componentes hardware desarrollados en los párrafos anteriores, sino que será el sistema operativo el aspecto que los diferenciaría. En primer lugar tendríamos un M1 Note Mini con la versión nativa de Android, otra de ellas utilizará la capa personalizada de Meizu Flyme OS y una tercera denominada Note M1 Mini YunOS. Las tres obtienen rendimientos similares, alrededor de los 31.000 puntos por los 41.600 que obtiene el M1 Note de 5,7 pulgadas.
Vía: GizmoChina
Sé el primero en comentar