Contenido
Un tablet con toques de libro electrónico
La patente, que se solicitó en enero del 2017, se publicó oficialmente ayer y, aunque no muestra demasiados detalles del sistema de bisagras que incluirá para permitir el plegado, se centra en una curiosa función por software que deja ver cierta tendencia hacia su uso como libro electrónico. Al parecer, la interfaz permitirá que con sólo plegar levemente la pantalla consigamos pasar la página del documento o libro que estemos leyendo imitando como lo haríamos con un libro de papel.
Un concepto deseado que nunca llega
La idea de un tablet plegable a manos de Microsoft no es nueva. Es cierto que la primera idea no contaba con una pantalla plegable, pero esta patente deja ver que el concepto mantiene la misma esencia de aquel diseño que encandiló a muchos con una interfaz extremadamente intuitiva y original. El gesto de pasar página plegando la pantalla no es más que un ejemplo más de esa filosofía, así que tenemos todavía la esperanza de que Microsoft no se haya olvidado de su proyecto y sólo esté esperando a la tecnología adecuada para hacerlo realidad. Y qué mejor que con una pantalla OLED plegable.
El dispositivo que falta en la familia Surface
Con la llegada del nuevo Surface Go, Microsoft ha ampliado el mercado con un dispositivo más económico, muy manejable y especialmente interesante. Un Surface plegable incluiría por fin un verdadero Surface con alma de tablet, pero que gracias a su peculiar tecnología permitiría no perder la esencia de los grandes, pudiendo incluso ser compatible con teclados, stylus y ratón. Sea lo que sea, lo único que queremos es ver de una vez por todas esta idea materializada de alguna forma, así que esperemos que este 2018 o, al menos el 2019, sea el año definitivo para que Courier se haga realidad.
Sé el primero en comentar