A principios de años, introdujeron Flow, una tecnología de marcado gestual que eliminaba una desventaja competitiva con otras aplicaciones como Swype o el propio teclado de Google en sus versiones avanzadas. Su cualidad principal, la capacidad predictiva, seguía siendo sobresaliente.
Un poco más adelante en el año, sacaron la beta 4.3 que traía la opción de modificar la posición y el tamaño del teclado. Finalmente estas cualidades se incorporaron a la aplicación oficial.
En este punto, las cualidades de Swiftkey ya eran realmente competitivas y se podría decir que era una de las mejores alternativas al teclado Google, sino la mejor.
Ahora traen dos nuevas cualidades que hemos estado probando por un rato.
La primera es la opción de poner una fila de números encima del teclado normal. Lo que busca es ahorrar el tener que ir al panel numérico con una pulsación. Lo cierto es que este recurso está bien para teléfonos móviles y para tablets en posición retrato. Si nos ponemos en posición paisaje, la parte de pantalla que ocupará el teclado será excesiva.
La segunda es la inclusión del acceso al panel de emoticones o emojis en el propio teclado. Mediante una pulsación larga en la tecla intro desplegamos un panel específico sin tener que acudir a la pantalla que los servicios de mensajería ponen para ello. La compatibilidad con servicios como Whatsapp o Hangouts está garantizada pero puede haber alguna falta de equivalencia entre los símbolos.
Además, al escribir algunas palabras, se nos ofrecerá la posibilidad de un emoji como predicción.
Puedes ir a la web de Swiftkey y descargar esta beta 4.5. También si quieres puedes darles tu opinión sobre su funcionamiento y reportar algún problema que detectes, claro está, en inglés.
Fuente: Swiftkey
Sé el primero en comentar