La marca china Chuwi está evolucionando muy positivamente en el mercado de tabletas a lo largo de último año. Hasta el momento, en TabletZona hemos podido probar tres de sus equipos, y encontramos todos ellos altamente recomendables, teniendo en cuenta el precio que marcan. De cualquier modo, esta firma se prepara para innovar y los conceptos que ha elegido para su próxima hornada resultan de los más apetecible. Por ahora el LapBook y este terminal, aún sin nombre conocido, pintan de maravilla.
Contenido
Las tablets Chuwi dan el salto de rendimiento
Acostumbrados como estábamos al procesador Intel X5 Z8300 en la gran mayoría de las tablets Chuwi presentadas durante este 2016 (si no en todas) el paso a un Intel Celeron Apollo Lake, aunque no sea de los más potentes en su especie, será acogido con los brazos abiertos por muchos de los fans de los productos del fabricante. Como decimos, la configuración mantendrá una línea discreta pero sólida, en la que podremos esperar, como compañeros de viaje, una memoria RAM de 4GB y la habitual adopción de un arranque dual.
Gran formato de pantalla para una dura competencia
Sin embargo, uno de los detalles que más llama la atención del equipo es que va a exhibir un panel realmente grande. En las imágenes filtradas que recoge TechTablets vemos el tablet de Chuwi junto a una Hi12, con lo que su pantalla puede ir más allá de las 13 pulgadas de diagonal muy fácilmente. Además, sea aprecia un formato de panel es de 3:2 y su resolución es de 3000 x 2000, siguiendo la línea de alta densidad de píxeles iniciada hace no mucho por la HiBook Pro.
De hecho, la pantalla era uno de los apartados en los que Chuwi no brillaba especialmente a pesar de destacar en todo lo demás. Sin embargo, a partir de esta mencionada tablet, hemos visto un salto de calidad bastante grande, hasta el punto de hacernos pensar que estábamos ante la mejor display que se puede encontrar en una tablet low cost.
Sé el primero en comentar