Contenido
Así es la Teclast M89
Efectivamente, después de tantos años de polémicas sobre la “inspiración” de Xiaomi en los productos de Apple, ha llegado el momento en que nos encontramos con que ahora son otros los que les están imitando a ellos, porque es innegable que esta Teclast M89 se parece bastante más a la Mi Pad 3 que a cualquiera de las otras tablets de Teclast que hemos visto hasta la fecha, y es algo que probablemente juegue a su favor.
Al margen de cuestiones estéticas, hay que reconocerle unas cuantas virtudes de tipo práctico en este apartado (sobre todo en relación a su precio), como es el llegar con puerto USB tipo C, el contar con altavoces estéreo, el tener protección Corning Gorilla Glass o el que su grosor sea de sólo 7,4 mm. Lo único que le falta para redondear el conjunto es el lector de huellas digitales, pero parece un sacrificio bastante aceptable para mantener su precio bajo.
Especificaciones técnicas de gama media-alta
En lo que se refiere a las especificaciones técnicas sí que podemos apreciar que se queda un paso por detrás de las mejores tablets chinas con Android del momento, pero lo cierto es que aún están a un nivel bastante alto, destacando quizá el apartado multimedia gracias a su pantalla de 7.9 pulgadas con resolución 2048 x 1536 y su cámara SonyIMX de 8 MP. Es posible que para esta pantalla, eso sí, la batería de 4840 mAh se quede algo corta, pero habrá que verlo.
El procesador es un Mediatek MT8176 de seis núcleos con frecuencia máxima de 2,1 GHz y le acompañan 3 GB de memoria RAM, que tampoco está más, siendo quizá lo más decepcionante que aún llega con Android Nougat en lugar de Oreo. Tenemos, además, 32 GB de memoria interna, que es una cifra respetable para una tablet Android y cuenta con ranura para tarjeta micro-SD.
En pre-venta por poco más de 150 euros
A la hora de valorar sus especificaciones técnicas, como hemos dicho también respecto a la ausencia del lector de huellas digitales, es interesante tener en cuenta que nos encontramos con una tablet bastante asequible, ya que ahora mismo la tenemos en pre-venta en varios importadores y en algunos de ellos la hemos llegado a ver hasta por poco más de 150 euros.
En todo caso, si nos parece que se nos puede quedar un poco corta, no nos faltan las alternativas, porque en el catálogo de este mismo fabricante tenemos también la estupenda Teclast T8 y no hace mucho que se dió a conocer también Cube X1, otra tablet de 8 pulgadas con características más de gama alta. Eso sí, estas tablets se mueven ya más en el rango de los 200 euros. Tenemos unas tres semanas para pensárnoslo, porque la Teclast M89 no llegará hasta finales de mes.
Sé el primero en comentar