Así es la nueva ThinkPad X1 Tablet
Aunque la estética se mantenga respecto al modelo anterior, hay que decir que hay algunos cambios importantes en lo que respecta al diseño, empezando porque ha aumentado un poco su tamaño para hacer hueco a una pantalla que llega ahora a las 13 pulgadas, pero de manera notable también en lo que concierne al teclado, más similar aún al de un portátil convencional, con más recorrido y un trackpad más espacioso y con botones. En cuanto a conexiones, vamos a encontrarnos con dos puertos USB tipo C, pero ninguno convencional.
También ha mejorado notablemente en cuanto a especificaciones técnicas y vemos que la pantalla no sólo ha crecido, sino que ha aumentado su resolución, que ahora es de nada menos que 3000 x 2000. En otros apartados la evolución está más dentro de lo esperado, incluyendo la renovación con procesadores Intel de octava generación (i5 o i7). Tampoco hay sorpresas en cuanto a las configuraciones disponibles, considerando que se trata de un modelo de gama alta, con opciones de hasta 16 GB de memoria RAM y hasta 1 TB de capacidad de almacenamiento.
Comparada con la Miix 630, se va a hacer esperar también bastante menos, o al menos en Estados Unidos, que es el único lanzamiento del que tenemos información por el momento, ya que está anunciada para el primer trimestre del año. Va a ser, eso sí, uno de los 2 en 1 más caros del momento, con un precio de partida de 1600 dólares (aunque hay que tener en cuenta que el procesador es mínimo un i5). El teclado vendrá incluido pero no el stylus oficial de Lenovo, en este caso.
La ThinkPad X1 Yoga también se renueva
No podemos dejar de hacer una mención también a la ThinkPad X1 Yoga, una opción a tener muy en cuenta si nos interesan más los convertibles que los 2 en 1. Hay que tener en cuenta, eso sí, que no sólo no vamos a poder desacoplar el teclado, sino que también la pantalla es más grande (14 pulgada), de modo que el dispositivo es, en conjunto, bastante más voluminoso. A cambio, tendremos las ventajas propias de los dispositivos más próximos a los portátiles, incluyendo dos puertos USB 3.0 además de los 2 puertos USB tipo C.
Aunque la pantalla es un poco más grande, hay que notar que se queda un paso por detrás en resolución respecto a la tablet, aunque tampoco se le pueden poner muchas pegas a sus 2560 x 1440 píxeles. Los procesadores disponibles son por supuesto también Intel de octava generación, y los podremos acompañar igualmente con hasta 16 GB de memoria RAM y hasta 1 TB de capacidad de almacenamiento.
El precio del convertible es aún más alto que el de la tablet, en cualquier caso, y va a partir de los 1890 dólares, aunque, eso sí, llegará a las tiendas probablemente más o menos al tiempo, es decir, en el primer trimestre en Estados Unidos. Probablemente haya que esperarlo más tiempo en España, y siempre es difícil predecir cuánto, pero al menos en este caso parece que podemos ser más optimistas con que al menos se llegará a vender en nuestro país, algo que no sucede con otros convertibles.
Sé el primero en comentar