A principios de este año, Canonical anunció que Ubuntu llegaría optimizado para smartphones, y en el CES de las Vegas pudimos ver las primeras demostraciones. Más tarde, hace escasos días, supimos que el sistema operativo de software libre liberaría una beta lista para funcionar en el Nexus 4 y el Galaxy Nexus a partir del 21 de febrero (es decir, el próximo jueves), para todo aquel que quiera probarlo. En los últimos compases de 2013, si terminan por cumplirse los plazos, llegarán finalmente los primeros teléfonos con Ubuntu preinstalado.
Así pues, no hay ninguna duda de que el sistema operativo de Canonical pretende hacerse un hueco en el sector de los dispositivos móviles. De hecho, quien haya descargado hace poco una imagen del sistema operativo para escritorio se habrá percatado de que, entre las muchas donaciones que la compañía permite, hay una destinada al desarrollo de las versiones para teléfonos y tabletas. Lo que hace interesante a Ubuntu, como ecosistema y como marca, es que tiene el apoyo de una comunidad de usuarios fiel a la filosofía GNU / Linux que puede servir de base para conquistar nuevos terrenos.
Como decimos, hoy mismo Canonical nos hablarán de algo nuevo y sugieren que tendrá mucho que ver con el ámbito de las tabletas. De hecho, resulta muy difícil no relacionar aquello que tengan que contarnos a partir de las cinco de la tarde con el evento de HTC, en Londres, a la misma hora, y con las imágenes difundidas en la cuenta de Twitter de la compañía donde se podía apreciar un dispositivo que tiene toda la pinta de ser una tableta de unas 10 pulgadas. Restan sólo unas horas para que dé comienzo el show y podamos comprobar si los caminos de HTC y Ubuntu convergen o se alejan.
Fuente: Ubuntu.
Sé el primero en comentar