Está claro que Apple va a ser el principal “fabricante” en el mercado de la tabletas durante mucho tiempo, pues si tomamos una a una las tablets Android, salvando algún destello del Nexus 7 o del Kindle Fire, es bastante difícil encontrar un dispositivo al que se le se vea con opciones reales de superar al iPad a medio plazo, al menos en cuanto a popularidad y ventas. No obstante, si tomamos a las tabletas con el sistema operativo de Google como un todo, la cosa cambia, ya que la diversidad que aportan al mercado y los diferentes perfiles de usuarios que pueden encontrar en alguna de ellas justo lo que buscan son casi incontables.
Según apunta un reciente estudio de la IDC una de cada dos tabletas vendidas durante el último cuarto del año tenía 8 o menos pulgadas y ese es justo el segmento del que se espera un mayor crecimiento a lo largo de este 2013, como ya os comentamos hace tan solo unos días. Este tipo de dispositivos más pequeños se adaptan mejor al uso rutinario de un consumidor que los elige, además, por ser también más asequibles. A pesar de la gran acogida del iPad mini, las tabletas Android captarán un 48% del mercado de este año, mientras que Apple bajará al 46%.
El mismo estudio hace referencia igualmente a las tabletas con Windows 8 y RT. Este tipo de equipos ha tenido una acogida bastante pobre porque confunden, en cierta medida, al usuario ya que éste tiende a ver los sistemas RT como algo inacabado y los aparatos con la versión completa del sistema operativo son todavía demasiado caros. A pesar de que este ecosistema va a ganar adeptos con el tiempo, las estimaciones dicen que lo hará de manera lenta, y si en estos momentos tiene aproximadamente un 4% de cuota, en 2017 tendrá un 10%, muy poco en comparación con los dos máximos rivales.
Fuente: IntoMobile.
Sé el primero en comentar